el sábado, muchas cosas.
bah, este fin de semana muchas cosas.
pero el sábado,
* ripamonti’s, pizza y tv
estoy segura de que él no se lo puso a pensar, son ese tipo de cosas que veo todo el tiempo, por ejemplo, cuando en un teórico sobre inflación-historia-argentina veo a un camionero yankee en la primer fila, a una geisha redimida en la sociología (!) al fondo y a un solterón al que la mamá le plancha los pantalones con una línea bien marcada en cada pierna como jtp. bueno, “ripamonti’s” es un increíble nombre para una pizzería de inmigrantes italianos en estados unidos. y digo además, que ripa no sólo es adicto a la pizza sino que se emociona cuando la amasa, la hornea, hace la salsa etc; siempre siguiendo las normas bromatológicas correspondientes, claro. (él tiene una pequeña obsesión con la higiene, pero hagamos de cuenta que no, así no se pone triste). resulta que cocina unas galletitas asquerosas y deformes, pero la pizza le sale muuuuy bien! en little italy: cartel de neón y todo lo demás. aunque, a decir verdad, a mi me parece que él está más feliz de que la gente pueda llegar a creer que es un escandinavo, en lugar de un maestro pizzero. o es el pasado o es estudiar sin trabajar y que te paguen por hacerlo, no sé bien. creo que esta vez la pizza no fue una “ripamonti’s” sino que la hizo su mamá, pero igual a todxs nos gustó porque es como una receta de la familia.
* piso compartido, cumpleaños de una chica que nació cuando y donde ronaldo reagan
discusiones sobre la redistribución del ingreso a través del caso de tres botellas de vino que habíamos llevado a la reunión. un moderno con hairstyle carlitos balá hace tambalear nuestra generosidad y nos pone en viva-la-propiedad-privada cuando se acapara una botella de vino y la lleva consigo de punta a punta del living. también se chorea el cenicero. ripamonti intercepta la botella (aún no sabemos cómo) sin conocer la historia; cuando lo anoticiamos nos llama burguesxs. con luci ya habíamos estado vigilando al acaparador y pareja, para captar rápidamente los indicios de corrupción y vileza en cada uno de sus movimientos. hay que hacer algo con el tiempo, subjetivar de alguna forma. el pibe sigue el olor de la botella, pide vino, dice viva lenin! y cae un poco mejor. de cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidades: mmm... aún desconfiamos. más tarde (horas, minutos, no sabría decirlo) aparece con cara de compartir y una botella en la mano: nos sirve a todxs. luci y yo lo aprobamos finalmente. sí sí sí. (ok, con ciertas salvedades que no se pueden decir porque son un secreto de no-estado). la casa es enorme enorme enorme, está llena de cosas lindas como: una sombrilla de papel con una luz detrás, abierta sobre una chimenea; uno de esos juguetes de miles de alfilercitos en los que ponés la mano o la cara o lo que sea y se marca la forma; una balanza de médicx que le recetaba a lxs niñxs purgas con aceite de castor; etc. -ahhh! tengo que contar lo que pasó cuando salimos para marcelote. había que hacer silencio así no despertábamos a lxs vecinxs que pasan un sábado a las 3 de la mañana durmiendo, así que nos pusimos a cantar una canción que decía: sh-sh-sh sh-sh sh-sh-sh sh-sh... éramos como quince personas chistando rítmicamente en un hall! algo así como un coro kennedy de exaltados con olor a vino. juro que fue lindísimo.
entonces, partimos en el ripamóvil hacia la facu. el ripamóvil tiene historia, está cargado de ella. en la parte de atrás había un paquete de galletitas de queso del cuatrimestre pasado, de cierta vez que habíamos tomado mucha cerveza en la escalera de emergencia que da al estacionamiento y nos estábamos haciendo pis severamente. resulta que ya alejadxs de la benemérita casa de estudios, no había un fuckin’ fuckin’ lugar que tuviera inodoro disponible. qué maldad! es la misma gente que después se queja del estado de las veredas de buenos aires y, sin embargo, lx obliga a unx a pishar en la vía pública. oh bendición, en un paradisíaco bar naturista finalmente se compadecieron de lxs cuatro jóvenes errantes y abrieron las puertas de su toilette a nuestra urgencia. antes de irnos, luci compró esas galletitas de queso, que eran ricas muy mucho. las disfrutamos. así, hay miles, millones de cosas que pasaron arriba de o se relacionan con el dodge (pronúnciese en castellano). es como una mónada. decía... luci y ele saben muchas canciones, yo también. ripamonti y osvaldo creo que tienen otro repertorio. en realidad sabemos partes, como por ejemplo: movidito, moooooovidito. juntitos los dos juntitos. de tu cuerpo salen chispas si na na na rapidito. movidito, movidito. juntitos los dos, juntitos. de mi cuerpo sale na na na na na na na na na (...) mi compañera, no sé quién era, pero bailando era una fiera. bailamos juntos. na na na broche, pasamos juntos toda la noche. bueno, desde independecia casi nueve de julio hasta marcelote y uriburu así.
* fiesta de redestudianteslabrumarialapeste, seis p. la entrada, seis p. el litro de birra
no saben cómo bailan luci y ele! desde que llegamos a la puerta hasta que nos fuimos habremos parado de bailar aproximadamente siete segundos (sin incluir idas al baño). bueno, desgraciadamente en una que fui, y en la que también acompañé a una chica que se llama angie y nació en taipei, para que no le den miedo esas ruinas con inodoro del primer piso, pasaron “una calle me separaaaaaa” y me la perdí. es que taiwán es capitalista desde antes que china continental, por decirlo de alguna manera. porque cuando la revolución cultural, en formosa no quisieron saber nada. así que la diferencia fue estructural y superestructural, ajajajajajajajajajajajaja. rest in peace. volviendo, en serio que fue un conflicto jodidísimo: geopolítica. palabra que me gusta. en el resto de la rep. pop. china el kismo avanzado recién apareció con el desviacionista (risa larga de nuevo) de deng xiaoping en milnuevesetentaiocho: socialismo de mercado!!!! pfffff... si angie hubiese vivido con una mínima intensidad algún remanente socialista entendería al edificio. o sea, pienso el lugar desde el cual se podría haber acercado ella. pero no. bah, no sé. el otro día, vía mail con las chicas de primera junta (suena a nombre de pandilla) el diálogo fue más o menos menos menos así: juli --> lo primero que dijo pamela laura al ver a néstor in block fue ya no es más amarillo! - yo --> ahora que dejó el maoísmo se va a dedicar a escribir notas en viva. hay relación, siempre la hay. mientras le tenía la puerta a angie, en el pasillo del baño había una flogger que sabía la letra de una calle me separaaaa, del amor que esta en mis sueños, de tu amor no exijo nada, sólo quiero ser tu dueño o por ahí fue una alucinación. bajamos. ele bailó mucho con osvaldo, bailan re bien juntos. y bailó ripamonti! que nunca jamás baila, pero sabés que cuando lo hace la está pasando de diez. el suelo estaba todo mojado y eso para unas all stars con la suela ya lisita lisita está buenísimo, porque te deslizás así como michael jackson pero para adelante y para la derecha y para la izquierda. lxs chicxs del piso compartido también bailaban y, antes que nada, compraban mucha cerveza. bailar bailan bailaban bailábamos bailaron; repito, por si aún no fue suficiente.
no, no fue suficiente, sigo. había más caras conocidas que en otras fiestas de la facultad en las cuales entre una canción de gilda y otra de don omar te piden un aplauso para el presidente de la fuba. también vino chris con una amiga de psico y un amigo de su amiga, pero se quedaron poco tiempo porque no les gustan mucho las fiestas. me puso muy contenta verlo. tenía puesta una remera re linda de alicia en el país de las maravillas que compramos juntos. y me hacía dar las vueltas demasiado rápido, como si fuera para rock, de ese que bailan en los concursos. ahora que lo pienso, ahí hay algo. debería practicarlo un poco más, y después quizás se hace famoso y eso. porque yo sé que él quiere ser famoso, en serio lo digo! ;) el problema es elegir una vía de acceso, por lo demás, no creo que le sea muy difícil. ustedes no lo conocen, pero chris es de esa gente que se propone algo y lo hace. sí. es increíble. se quiso poner a escribir y abrió un blog que es una cosa geniaaal, contando en formato de sesiones con su analista todo lo que le pasó con una persona que no voy a nombrar porque no-se-lo-me-re-ce (estudiante de matemática, con rulos y que vive por dónde pasa el cientosesenta). casi fecha por fecha, detalle por detalle, no tengo idea cómo lo hizo! pero siempre lo hace, es así. por eso también sé que si quiere bailar rock & roll le va a terminar saliendo mejor que a nadie. inducción, amigxs!
bueno, después de que chris se fue... ah, dije blog! sí, después pasó algo de extrema importancia para el porvenir de la humanidad y de la paz mundial. y no es que pérez esquivel apareció en la fiesta medio ebrio y perreando a lo loco. no no no. (cierto es, también, que eso directamente no sería relevante). sucede que en el hall de marcelo t. de alvear veintidóstreinta me encontré con pazti. y no era un holograma, por más que ella haya querido sostener lo contrario. me pregunto cómo me reconoció y cómo la reconocí. juguemos al ocultismo por un rato, pónganle sexto sentido. ajajajaja (el sexto sentido es el indeterminado, eso es lo más entretenido. salvo para idiotas como m. night shyamalan que hacen películas con hombres duros y niñitos blandos para un público que convierte la intriga en religión y le cree porque nació en india: todos vieron en national geographic qué espiritual que es la gente de allá. ufffff! exotismos). está bien, no sé si sexto sentido pero pasan cosas raras que unx sociólogx fijaría dentro de palabras como habitus y otras porquerías similares que no sirven para nada. hay que seguir pensando, por el momento azar me suena mejor, más lúdico y quizás más vital. continúo. segundos de sentirse dos floggers en el abasto. segundos, eh! porque con pazti nos conocimos por primera vez hace cosa de cinco años o seis en un cumpleaños de no me acuerdo quién y luego también fui al cumpleaños de ella. o sea, en la realidatttttt. recién este año nos volvimos a conocer por el blog. ok, esa es la versión oficial. lo que no sabe luis ventura es que juntas teníamos una fábrica de pirulines de cuatro colores y que los vendíamos en las playas del partido de la costa a precios más que accesibles. lxs niñxs nos amaban, y salvo por el pochoclero que les tiraba agua a los pirulines para cagarnos el negocio y así tener el monopolio de la venta playera, no había problemas. hasta que un día... no, mejor la parte triste la omito por razones de salud emocional. se imaginarán. ahora ya estamos bastante bien. más tarde, con un chico que apareció repentinamente, hablamos bien de d’elía. dijo que estudiaba derecho y a la media hora que estudiaba letras. mi respuesta creo que había sido medicina. evidentemente, ser local y hablar bien de d’elía está muy complicado. al final no escribí lo que pasó el lunes primero de septiembre cuando luisito habló en el subsuelo: gran charla, graaaaan! (al cabo que no sé si lo voy a hacer).
a eso de las seis y media, pasaron una canción que decía horizontal en la asamblea o cualquier pieza discursiva igualmente intercambiable por esa, pero todo con ritmo de illia kuryaki. me fui a tomar el odiado cientouno con ele y osvaldo antes de que prendieran todas las luces. no sé por qué esa infame costumbre. es maldad pura. al ver las dos palabras juntas, no puedo evitar decir que algún día espero poder prender fuego un cientouno, es uno de mis mayores anhelos. sería realmente hermoso! si ya notaron que acelero, es porque quiero seguir escribiendo cosas alegres. ayer puse a lavar las all stars, todavía se están secando en el patio.
-
bah, este fin de semana muchas cosas.
pero el sábado,
* ripamonti’s, pizza y tv
estoy segura de que él no se lo puso a pensar, son ese tipo de cosas que veo todo el tiempo, por ejemplo, cuando en un teórico sobre inflación-historia-argentina veo a un camionero yankee en la primer fila, a una geisha redimida en la sociología (!) al fondo y a un solterón al que la mamá le plancha los pantalones con una línea bien marcada en cada pierna como jtp. bueno, “ripamonti’s” es un increíble nombre para una pizzería de inmigrantes italianos en estados unidos. y digo además, que ripa no sólo es adicto a la pizza sino que se emociona cuando la amasa, la hornea, hace la salsa etc; siempre siguiendo las normas bromatológicas correspondientes, claro. (él tiene una pequeña obsesión con la higiene, pero hagamos de cuenta que no, así no se pone triste). resulta que cocina unas galletitas asquerosas y deformes, pero la pizza le sale muuuuy bien! en little italy: cartel de neón y todo lo demás. aunque, a decir verdad, a mi me parece que él está más feliz de que la gente pueda llegar a creer que es un escandinavo, en lugar de un maestro pizzero. o es el pasado o es estudiar sin trabajar y que te paguen por hacerlo, no sé bien. creo que esta vez la pizza no fue una “ripamonti’s” sino que la hizo su mamá, pero igual a todxs nos gustó porque es como una receta de la familia.
* piso compartido, cumpleaños de una chica que nació cuando y donde ronaldo reagan
discusiones sobre la redistribución del ingreso a través del caso de tres botellas de vino que habíamos llevado a la reunión. un moderno con hairstyle carlitos balá hace tambalear nuestra generosidad y nos pone en viva-la-propiedad-privada cuando se acapara una botella de vino y la lleva consigo de punta a punta del living. también se chorea el cenicero. ripamonti intercepta la botella (aún no sabemos cómo) sin conocer la historia; cuando lo anoticiamos nos llama burguesxs. con luci ya habíamos estado vigilando al acaparador y pareja, para captar rápidamente los indicios de corrupción y vileza en cada uno de sus movimientos. hay que hacer algo con el tiempo, subjetivar de alguna forma. el pibe sigue el olor de la botella, pide vino, dice viva lenin! y cae un poco mejor. de cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidades: mmm... aún desconfiamos. más tarde (horas, minutos, no sabría decirlo) aparece con cara de compartir y una botella en la mano: nos sirve a todxs. luci y yo lo aprobamos finalmente. sí sí sí. (ok, con ciertas salvedades que no se pueden decir porque son un secreto de no-estado). la casa es enorme enorme enorme, está llena de cosas lindas como: una sombrilla de papel con una luz detrás, abierta sobre una chimenea; uno de esos juguetes de miles de alfilercitos en los que ponés la mano o la cara o lo que sea y se marca la forma; una balanza de médicx que le recetaba a lxs niñxs purgas con aceite de castor; etc. -ahhh! tengo que contar lo que pasó cuando salimos para marcelote. había que hacer silencio así no despertábamos a lxs vecinxs que pasan un sábado a las 3 de la mañana durmiendo, así que nos pusimos a cantar una canción que decía: sh-sh-sh sh-sh sh-sh-sh sh-sh... éramos como quince personas chistando rítmicamente en un hall! algo así como un coro kennedy de exaltados con olor a vino. juro que fue lindísimo.
entonces, partimos en el ripamóvil hacia la facu. el ripamóvil tiene historia, está cargado de ella. en la parte de atrás había un paquete de galletitas de queso del cuatrimestre pasado, de cierta vez que habíamos tomado mucha cerveza en la escalera de emergencia que da al estacionamiento y nos estábamos haciendo pis severamente. resulta que ya alejadxs de la benemérita casa de estudios, no había un fuckin’ fuckin’ lugar que tuviera inodoro disponible. qué maldad! es la misma gente que después se queja del estado de las veredas de buenos aires y, sin embargo, lx obliga a unx a pishar en la vía pública. oh bendición, en un paradisíaco bar naturista finalmente se compadecieron de lxs cuatro jóvenes errantes y abrieron las puertas de su toilette a nuestra urgencia. antes de irnos, luci compró esas galletitas de queso, que eran ricas muy mucho. las disfrutamos. así, hay miles, millones de cosas que pasaron arriba de o se relacionan con el dodge (pronúnciese en castellano). es como una mónada. decía... luci y ele saben muchas canciones, yo también. ripamonti y osvaldo creo que tienen otro repertorio. en realidad sabemos partes, como por ejemplo: movidito, moooooovidito. juntitos los dos juntitos. de tu cuerpo salen chispas si na na na rapidito. movidito, movidito. juntitos los dos, juntitos. de mi cuerpo sale na na na na na na na na na (...) mi compañera, no sé quién era, pero bailando era una fiera. bailamos juntos. na na na broche, pasamos juntos toda la noche. bueno, desde independecia casi nueve de julio hasta marcelote y uriburu así.
* fiesta de redestudianteslabrumarialapeste, seis p. la entrada, seis p. el litro de birra
no saben cómo bailan luci y ele! desde que llegamos a la puerta hasta que nos fuimos habremos parado de bailar aproximadamente siete segundos (sin incluir idas al baño). bueno, desgraciadamente en una que fui, y en la que también acompañé a una chica que se llama angie y nació en taipei, para que no le den miedo esas ruinas con inodoro del primer piso, pasaron “una calle me separaaaaaa” y me la perdí. es que taiwán es capitalista desde antes que china continental, por decirlo de alguna manera. porque cuando la revolución cultural, en formosa no quisieron saber nada. así que la diferencia fue estructural y superestructural, ajajajajajajajajajajajaja. rest in peace. volviendo, en serio que fue un conflicto jodidísimo: geopolítica. palabra que me gusta. en el resto de la rep. pop. china el kismo avanzado recién apareció con el desviacionista (risa larga de nuevo) de deng xiaoping en milnuevesetentaiocho: socialismo de mercado!!!! pfffff... si angie hubiese vivido con una mínima intensidad algún remanente socialista entendería al edificio. o sea, pienso el lugar desde el cual se podría haber acercado ella. pero no. bah, no sé. el otro día, vía mail con las chicas de primera junta (suena a nombre de pandilla) el diálogo fue más o menos menos menos así: juli --> lo primero que dijo pamela laura al ver a néstor in block fue ya no es más amarillo! - yo --> ahora que dejó el maoísmo se va a dedicar a escribir notas en viva. hay relación, siempre la hay. mientras le tenía la puerta a angie, en el pasillo del baño había una flogger que sabía la letra de una calle me separaaaa, del amor que esta en mis sueños, de tu amor no exijo nada, sólo quiero ser tu dueño o por ahí fue una alucinación. bajamos. ele bailó mucho con osvaldo, bailan re bien juntos. y bailó ripamonti! que nunca jamás baila, pero sabés que cuando lo hace la está pasando de diez. el suelo estaba todo mojado y eso para unas all stars con la suela ya lisita lisita está buenísimo, porque te deslizás así como michael jackson pero para adelante y para la derecha y para la izquierda. lxs chicxs del piso compartido también bailaban y, antes que nada, compraban mucha cerveza. bailar bailan bailaban bailábamos bailaron; repito, por si aún no fue suficiente.
no, no fue suficiente, sigo. había más caras conocidas que en otras fiestas de la facultad en las cuales entre una canción de gilda y otra de don omar te piden un aplauso para el presidente de la fuba. también vino chris con una amiga de psico y un amigo de su amiga, pero se quedaron poco tiempo porque no les gustan mucho las fiestas. me puso muy contenta verlo. tenía puesta una remera re linda de alicia en el país de las maravillas que compramos juntos. y me hacía dar las vueltas demasiado rápido, como si fuera para rock, de ese que bailan en los concursos. ahora que lo pienso, ahí hay algo. debería practicarlo un poco más, y después quizás se hace famoso y eso. porque yo sé que él quiere ser famoso, en serio lo digo! ;) el problema es elegir una vía de acceso, por lo demás, no creo que le sea muy difícil. ustedes no lo conocen, pero chris es de esa gente que se propone algo y lo hace. sí. es increíble. se quiso poner a escribir y abrió un blog que es una cosa geniaaal, contando en formato de sesiones con su analista todo lo que le pasó con una persona que no voy a nombrar porque no-se-lo-me-re-ce (estudiante de matemática, con rulos y que vive por dónde pasa el cientosesenta). casi fecha por fecha, detalle por detalle, no tengo idea cómo lo hizo! pero siempre lo hace, es así. por eso también sé que si quiere bailar rock & roll le va a terminar saliendo mejor que a nadie. inducción, amigxs!
bueno, después de que chris se fue... ah, dije blog! sí, después pasó algo de extrema importancia para el porvenir de la humanidad y de la paz mundial. y no es que pérez esquivel apareció en la fiesta medio ebrio y perreando a lo loco. no no no. (cierto es, también, que eso directamente no sería relevante). sucede que en el hall de marcelo t. de alvear veintidóstreinta me encontré con pazti. y no era un holograma, por más que ella haya querido sostener lo contrario. me pregunto cómo me reconoció y cómo la reconocí. juguemos al ocultismo por un rato, pónganle sexto sentido. ajajajaja (el sexto sentido es el indeterminado, eso es lo más entretenido. salvo para idiotas como m. night shyamalan que hacen películas con hombres duros y niñitos blandos para un público que convierte la intriga en religión y le cree porque nació en india: todos vieron en national geographic qué espiritual que es la gente de allá. ufffff! exotismos). está bien, no sé si sexto sentido pero pasan cosas raras que unx sociólogx fijaría dentro de palabras como habitus y otras porquerías similares que no sirven para nada. hay que seguir pensando, por el momento azar me suena mejor, más lúdico y quizás más vital. continúo. segundos de sentirse dos floggers en el abasto. segundos, eh! porque con pazti nos conocimos por primera vez hace cosa de cinco años o seis en un cumpleaños de no me acuerdo quién y luego también fui al cumpleaños de ella. o sea, en la realidatttttt. recién este año nos volvimos a conocer por el blog. ok, esa es la versión oficial. lo que no sabe luis ventura es que juntas teníamos una fábrica de pirulines de cuatro colores y que los vendíamos en las playas del partido de la costa a precios más que accesibles. lxs niñxs nos amaban, y salvo por el pochoclero que les tiraba agua a los pirulines para cagarnos el negocio y así tener el monopolio de la venta playera, no había problemas. hasta que un día... no, mejor la parte triste la omito por razones de salud emocional. se imaginarán. ahora ya estamos bastante bien. más tarde, con un chico que apareció repentinamente, hablamos bien de d’elía. dijo que estudiaba derecho y a la media hora que estudiaba letras. mi respuesta creo que había sido medicina. evidentemente, ser local y hablar bien de d’elía está muy complicado. al final no escribí lo que pasó el lunes primero de septiembre cuando luisito habló en el subsuelo: gran charla, graaaaan! (al cabo que no sé si lo voy a hacer).
a eso de las seis y media, pasaron una canción que decía horizontal en la asamblea o cualquier pieza discursiva igualmente intercambiable por esa, pero todo con ritmo de illia kuryaki. me fui a tomar el odiado cientouno con ele y osvaldo antes de que prendieran todas las luces. no sé por qué esa infame costumbre. es maldad pura. al ver las dos palabras juntas, no puedo evitar decir que algún día espero poder prender fuego un cientouno, es uno de mis mayores anhelos. sería realmente hermoso! si ya notaron que acelero, es porque quiero seguir escribiendo cosas alegres. ayer puse a lavar las all stars, todavía se están secando en el patio.
-
10 comentarios:
"juli --> lo primero que dijo pamela laura al ver a néstor in block fue ya no es más amarillo! - yo --> ahora que dejó el maoísmo se va a dedicar a escribir notas en viva."
sos grossa piba. sabelon.
suena muy divertida la salida!
yo en cambio estuve guardado todo el fnde :SS:S
bessoo
m.
Cómo escribís tanto de una salida? O será q yo estoy fuera de mis cabales antes de pisar la lleca.
Nenanena, no actualicé porq me desinspiré, estoy atravesando la crisis de los 30, 6 años antes... todo por no tener novio y seguir teniendo terapeuta.
Prometo volver al ruedo, si es q no muero en el intento de desenmarañar lo que con primor enmarañe durante años.
Besoteeees!!!!!!
es que tenés cara de blog comunista filoperonista amable y juguetón
me fui temprano, antes de mancharme de troskysmo en esos pasillos
estás igual carla
yo estoy mas vieja, vos sos joven, te odio
además me di cuenta de que sos imposible de seguir, vas muy rápido
el perreo compartido fue aplastante para la concurrencia
agustinapazladelsextosentidotrabajado
porelconsumoreiteradodeacetonabarata
ya nos veremos otra vez
xoxox
chicas para saliiiiiiiiir
sábado
(ni un billete de mil)
¿mates?
manu: :$ thankx! bueno, igual yo ya te dije que el sábado 8 aeme, temperatura de un dígito, los pies llenos de agua, sin monedas para el bondi: vos en tu cama, frazada y el inconsciente de fiesta. seguro que este fin de semana salís y hay sol a las tres de la mañana, che.
pachu: nahhh, ni tanto. es el bloc, que un renglón parece the holy bible. ponele, son 3 p. de word, 40 y tantos kb. nadita. ah, lástima que tu terapeuta es mujer (si mal no recuerdo), que sino solucionabas 2en1!
pazti: no sabés lo tranquila que soy a las tres de la tarde, muda y en pantuflas. dejá de quejarte, vos nunca vas a ser vieja. me hiciste reir mucho mucho mucho. la ruleás, bruce willis. see you soon...
vicu: y sí... te quedás mirando una película doblada en el cable. por ahí agarrás alguna con marlon brando. oh, yeah! ajaja
milbesos!
Alto posteo. Sí, soy breve. ¿Y qué? Pero cumplo. Peró cumplo. Perón cumplo. Perón cumple. Viva Perón.
No podia faltar mi comentario!!!
Excelente escrito, excelente.
Simplemente aclaro que pronto aparecere en canal 7, interrumpiendo a victor hugo incluso, la fama esta por venir. Pero me veo mas como el bailarin de reggeaton que sin mover un pie, seduce a las masas...
Sisisi, a las masas de pizza de jpr, obvio....
Beeeeeeesos nena!
jp: jajaja. gracias ripamón! luche y vuelve. pero sobre todo, luche!!! (falto algún "carajo" suelto por ahí, no? bah, aunque el "carajo" se pasó del peronismo a mirtha legrand y al heavy metal... qué tiempos!)
chris: claro que no podía faltarrr! ya me imagino la voz en off en una emisión especial del programa de chiche: "la primera aparición de christian en los medios fue en el programa de víctor hugo...", seguro van a pasar fotos de tu infancia o en san bernardo, leerán partes de tu blog, y n. va a dar testimonio. ajajaja.
beso para ripamón! beso para chris!
jajajaja me causa mucho el punto 5 de como la gente llego a tu blog.
che, me re cabe que escribas tanto car.. y te envidio en cierto modo. pero te hago honor leyendote y dicientode ademas que yo (odio a todos los colecTIVEROS en gral pero a este colectivo en especial) tambien odio un numero asociado a un bondi. el 162
aaaaaaaaaaaaaaahh que odio.! para que lo habre escrito..
bueno igual es de mardel, así que no entendés nada.
ya fue,
basta de desperdigar caracteres por ahi. besito!
vistessss abi? quizás rucci lee mi bloc... nunca se sabe. por las dudas: saludos a vandor, querido!
yo también te leo te leo te leo! :)
y claro que entiendo lo de tu bondi; mientras no sea un trolebús o alguna cosa de esas raras que sólo pasan en rosario, yo entiendo. ahora, la pregunta del millón es: en tu city no tienen ese implemento fantastimaravilloso de las tarjetitas para garpar el boleto? oh, sería mucho más feliz si eso existiera en el df!
besos para tí...
Publicar un comentario